
16 Mar Diatermia en Fisioterapia
¿En qué consiste la Diatermia en Fisioterapia?
La Diatermia en Fisioterapia es una técnica no invasiva perteneciente al campo de la fisioterapia. En la que se aplica una corriente de alta frecuencia con el fin de estimular las capas de tejido más profundas en una zona corporal completa. También esta energía provoca el desplazamiento de las partículas iónicas en los tejidos y la fricción genera un calentamiento endógeno de éstos.
Además, está comprobado que el calor que desprende la diatermia en nuestro cuerpo, ayuda en gran medida a la recuperación de lesiones. Y además en nuestra sensación de dolor día a día.
Las marcas comerciales más famosas son Indiba y Tecar. Pero hoy en día existen innumerables casas comerciales con las mismas o mejores características.
¿Qué beneficios tiene?
- Tiene un efecto analgésico muscular.
- Estimula la regeneración del tejido gracias al aumento de vascularización que produce en la zona.
- Ayuda a una correcta cicatrización.
- Relaja la musculatura y con ello disminuye el dolor por las contracturas.
- Mejora la movilidad articular.
- Elimina los desechos celulares o de detoxificación que tiene un edema.
- Aumenta la nutrición y oxigenación de los tejidos.
- Estimula el sistema inmunitario.
- Favorece el drenaje linfático.
Además, dependiendo del tipo de lesión que encontremos (aguda, crónica…) podemos regular la intensidad de la diatermia. Y así elegir trabajar con temperatura o sin ella (hipertermia o atermia) mejorando así la calidad de nuestras sesiones.
¿Qué lesiones podemos tratar con diatermia?
- Epicondilitis/Epitrocleitis
- Fascitis plantar
- Dolor cervical, dorsal y lumbar
- Roturas fibrilares
- Esguinces
- Capsulitis
- Artrosis o artritis
- Edemas
- Cicatrices
- Dolores crónicos
- Fisioestética (arrugas, luminosidad y tensión de la piel…)
En Morala Salud apostamos por la utilización de este tipo de tratamientos coadyuvantes a los tradicionales de la fisioterapia. Además, consiguiendo el mejor resultado para nuestros pacientes. También estas tecnologías ayudan al fisioterapeuta pero no se deben convertir en el único tratamiento. Y es necesaria una buena formación complementaria en otras tácticas para conseguir óptimos resultados.
Milagros Escribano
Publicado a las 19:59h, 27 febreroHola. Quería preguntar si la diatermia es aconsejable para tratar las pubalgias?