
17 Dic Fascitis plantar
Fascitis plantar. La fascia plantar es una membrana situada en la planta del pie que conecta el talón con la base de los huesos metatarsianos. Está incluida en el sistema aquileo–plantar, es decir, está íntimamente relacionada con los gemelos y el músculo sóleo.
Se encarga de sujetar el arco del pie, dar estabilidad metatarsal durante la marcha o carrera, ayudar al despegue del pie y amortiguar impactos, entre otras.
Por diferentes causas, esa membrana se inflama ocasionando dolor en su inserción del talón o su recorrido.
El grosor normal de la fascia plantar oscila los 3-4 mm, por lo que el resultado de una ecografía en el que se aprecie un aumento de esa medida puede ser un diagnóstico fiable.
Aunque gran parte de las fascitis plantar tienen asociado un espolón calcáneo (un crecimiento del hueso del talón en forma triangular o de lanza), éstos no son la causa del dolor. Una de cada diez personas lo tiene, por lo que suele ser innecesaria cualquier acción enfocada a ello.
Etiología
Las causas que están asociadas a la fascitis plantar son:
-Factores biomecánicos: excesiva pronación o supinación, ángulos articulares reducidos, debilidad o desequilibrios musculares, dismetrías de miembros inferiores…
-Índice de masa corporal elevado o variación de peso en poco tiempo.
-Excesiva tensión del sistema aquileo–plantar o acortamiento de tríceps sural (gemelos y sóleo).
-Progresión de la actividad deportiva de manera incorrecta.
-Hallux valgus (juanete).
-Uso de calzado inadecuado.
-Hábitos insanos, sedentarismo…
Síntomas
-Dolor en talón, sobre todo en los primeros pasos de la mañana o después de tiempos prolongados de inactividad.
-El dolor puede irradiarse por la zona posterior del talón y hacia los dedos.
No todos los dolores en el talón tienen que ser obligatoriamente una fascitis plantar. Además, podríamos encontrarnos con dolores irradiados de músculos como el tríceps sural, cuadrado plantar; rotura de la grasa plantar, atrapamientos nerviosos. También pueden confundirse con una fascitis plantar. Por lo que es importante hacer una minuciosa entrevista al paciente y una correcta exploración.
Para ello, en Morala Salud, realizamos un extenso estudio de la pisada informatizado con el que podremos proponerte el mejor tratamiento adaptado a ti.
Tratamientos para la Fascitis plantar
-Plantillas a medida, con previo estudio de la pisada.
-Fisioterapia.
-Ejercicios específicos pautados por el profesional.
-Regulación de la carga en la práctica deportiva y asesoramiento del calzado.
-Estiramientos.
-Electrólisis percutánea y/o ondas de choque en procesos degenerativos.
-Infiltraciones y/o fármacos antiinflamatorios.
-Tratamiento quirúrgico.
No hay comentarios